Moldes de estampación
![]() Nada refleja mejor la esencia de la fabricación de vehículos que un molde de estampación. Es fácil de entender que cada molde representa una enorme inversión de dinero, tiempo y conocimientos. Tan fácil como la necesidad de reducir los plazos de entrega y los costes de fabricación, especialmente con los ciclos de vida cada vez más cortos de los nuevos modelos. Fabricar un molde de estampación requiere una destreza de mecanizado considerable y comprende desde operaciones sencillas hasta avanzadas técnicas de mecanizado en fundición, fundición nodular, acero y aceros de herramienta templados. Información general de aplicación ![]() |
CoroMill® 745
Concepto multifilo indicado para producciones de lotes grandes, líneas de transmisión flexibles y cuando la utilización de la máquina es importante. El sistema de posicionamiento de la plaquita patentado proporciona el mismo rendimiento y acción de corte ligero que una fresa de una cara positiva, pero con un total de 14 filos.
CoroMill® 345
CoroMill 345 es una fresa de planear de 45° diseñada para ofrecer la máxima rentabilidad disponible en el mercado. Esta herramienta avanzada ha sido creada principalmente para proporcionar planeado de alto rendimiento con profundidades de corte de pequeñas a intermedias en acero, acero inoxidable y fundición. Su versatilidad y sus posibilidades de optimización la convierten en perfecta para operaciones de desbaste exigentes y acabados brillantes.
CoroMill® 390 de filo largo
Herramienta versátil para fresar escuadras profundas y superficiales en mecanizado general. Comprende una amplia gama de productos con una extensa oferta de diámetros.
CoroMill® 316
Sistema de fresado de cabeza intercambiable para una mayor flexibilidad y productividad, que reduce los costes de las herramientas y del inventario. El robusto acoplamiento entre la cabeza de corte y el mango proporciona gran estabilidad en operaciones de desbaste y rigidez para acabado. El novedoso mango de metal duro enterizo está disponible en tamaños de acoplamiento de 10 a 25 mm. Su elevada rigidez y resistencia a la flexión permiten mecanizar con voladizos grandes y en cavidades profundas. También proporciona una gran precisión en operaciones de acabado.
CoroMill® de punta esférica
La fresa de ranurar de punta esférica CoroMill está ahora disponible con acoplamiento Coromant Capto integrado. Coromant Capto aumenta la modularidad de la herramienta y la rigidez del acoplamiento.
CoroDrill® 880
Hasta un 100% más productiva que las brocas con plaquitas intercambiables convencionales gracias a su exclusiva Step Technology. Cuatro filos de corte efectivos con geometría Wiper que generan un acabado superficial superior. Canales de viruta optimizados para ofrecer una evacuación acelerada de la viruta y evitar las paradas de máquina. Disponible en diámetros entre 12.00 y 63.5 mm.
5. Acabado de piezas duras

Calidad de plaquita GC1010
Optimizada para desbaste y acabado, la nueva GC1010 con recubrimiento de PVD es el complemento perfecto para los actuales perfiles de esta calidad. Tenacidad del filo superior, mejor resistencia al desgaste y mayores velocidades de corte en mecanizado de aceros templados. Creada para potenciar la productividad.
CoroMill® 300
Fresa de plaquita redonda para planear, perfilar y fresar cavidades. Desbaste en todos los materiales, desde fundición a acero templado. Los ángulos de corte positivos se traducen en cortes ligeros que permiten trabajar con velocidades de avance elevadas incluso en máquinas menos potentes y en condiciones inestables. Ahora también disponible en tamaño de plaquita IC20 y fresas de 66 a 200 mm de diámetro.

CoroMill® 200
Fresa de planear y perfilar robusta. Ofrece un gran volumen de viruta con gran seguridad del proceso y fiabilidad. Sus robustos filos de corte le permiten resistir condiciones exigentes con interrupciones (agujeros, huecos, etc.) y/o corteza abrasiva (costra).
Gama de diámetros: 25–160 mm (1–10 pulg.)
CoroMilll® MH20
Fresa de alto avance optimizada para fresado de cavidades de moldes de hasta HRC 48, fresado de cavidades profundas en moldes, mecanizado de esquinas en portamoldes y fresado en escuadra de empañe pequeño.
Gama de diámetros: 16–50 mm (5/8–2 pulg.)
CoroMilll® 415
Fresa de planear de alto avance para diámetros pequeños. Es una herramienta versátil, apta para una amplia gama de aplicaciones. Su gran volumen de viruta y su plaquita de cuatro filos reducen el coste por pieza y aumentan la productividad.
Gama de diámetros: 13–32 mm (0.5–1.25 pulg.)
CoroMilll® 210
Fresa de planeado y fresado axial con alto avance. Es un concepto de desbaste productivo, idóneo cuando la prioridad es un alto régimen de arranque de viruta. El efecto de adelgazamiento de la viruta permite aplicar un gran avance de mesa, lo que resulta en una gran productividad.
Gama de diámetros: 25–160 mm (1–6 pulg.)
CoroMilll® 210
Casos de éxito en la industria de la automoción
Desde 1956 hasta el martes a las 10:15... Durante este tiempo, el veterano Kenneth Rooth ha visto evolucionar las herramientas de la industria de la automoción de modelos de madera y moldes de plástico hasta la eficiente fabricación del siglo XXI y el diseño asistido por ordenador.
Pero justo cuando parecía que la ingeniería no podría ser más sofisticada, Kenneth empezó a trabajar con el equipo de Sandvik Coromant para alcanzar una reducción del 30% en el tiempo de fabricación de sus moldes de estampación.
¿Se hizo historia? Quizá. ¿Se redujeron los costes? Definitivamente.

Los fabricantes de automoción normalmente producen más de un tercio de sus moldes de estampación en sus propias instalaciones. Fabricar estas herramientas exige mucho tiempo y se necesitan aproximadamente unas 750 para construir un coche, lo que puede dar lugar a cuellos de botella. Actualmente, los plazos de entrega reducidos, el mayor número de modelos y los presupuestos apretados hacen que este proceso sea aún más crítico.
Kenneth Rooth sabía que gran parte de este trabajo de mecanizar y fresar era realizado por operarios individuales, con numerosas operaciones de acabado hechas a mano, algo que requiere gran destreza y una gran cantidad de tiempo. El resultado no solo elevaba los costes, sino que también reducía la estandarización. La calidad y la colocación de la puerta derecha podía ser distinta a la de la izquierda si la programación de las máquinas era realizada por dos operarios distintos.
Sandvik Coromant recibió el encargo de encontrar una manera de reducir los costes y los plazos de entrega, y mejorar la calidad. Se desarrolló un proceso nuevo con herramientas y procesos de mecanizado nuevos. Los resultados: los tiempos de mecanizado descendieron un 30%, el pulido manual se eliminó completamente y se redujo considerablemente el resto de operaciones de mecanizado manual.
¿Cómo lo hicieron?
En primer lugar, las brocas de acero rápido fueron sustituidas por brocas de plaquita intercambiable, una medida sencilla que impulsó considerablemente la eficiencia. A continuación, para mejorar la eficiencia del mecanizado de piezas con voladizos largos, se sustituyeron las herramientas tradicionales por Silent Tools y se desarrollaron varias plantillas para su utilización en el futuro.

Kenneth Rooth
La reinvención del mecanizado de moldes de estampación
Es posible que los mayores ahorros en el mecanizado de moldes de estampación se encuentren en los nuevos métodos de arranque de viruta. He aquí algunos ejemplos de las medidas que ayudaron a Kenneth Rooth a convertirse en un héroe de la reducción de costes.
Fresa con plaquita redonda en lugar de la fresa de punta esférica: grandes ahorros de tiempo en el desbaste de superficies 3D
Un método común de mecanizado en desbaste en superficies 3D es utilizar una fresa de punta esférica en una operación de copiado a profundidades de corte variables. En combinación con los voladizos largos desde el husillo, esto genera grandes tensiones en la herramienta de corte y el husillo de la máquina.
Al cambiar la trayectoria de la herramienta utilizando una fresa con plaquita redonda, se puede obtener un régimen de arranque de viruta elevado gracias a la ventaja de trabajar con un mayor número de dientes efectivos. La profundidad de corte axial constante proporciona una carga del husillo más uniforme y regular, permitiendo la optimización del proceso.
Producción rápida de agujeros en las zapatas del molde
Los agujeros de la zapata del molde de fundición se mecanizan tradicionalmente con brocas de alta velocidad. Como esta parte del molde suele incorporar muchos agujeros para pernos y otras funciones, el tiempo total de taladrado es habitualmente largo.
Al sustituir estas brocas por otras de plaquita intercambiable como CoroDrill 880, se pueden obtener grandes mejoras en productividad, incluso en el mecanizado sin refrigerante.
Taladrado eficiente de agujeros con avance axial en acero de desbarbado
Tradicionalmente estas características de agujeros ovalados se realizan con una broca de acero rápido y después se ensanchan con una fresa.
CoroDrill 880 sustituye a esta combinación con una operación de taladrado axial intermitente para ensanchar el agujero.
Con este método se elimina un 85% del material en mucho menos tiempo, dejando el resto para una fresa tradicional de plaquita redonda.
Levas
El método estándar consiste en hacer el agujero con una broca de acero rápido y a continuación abrir la ranura con una fresa enteriza.
En lugar de ello, nosotros taladramos recto hacia abajo con una broca de plaquita intercambiable (CoroDrill 880) y a continuación ensanchamos la ranura con una fresa de plaquita intercambiable con avance axial (CoroMill 210).
Utilizamos un método de fresado trocoidal de gran eficiencia para eliminar todo el material lo más rápidamente posible, a grandes profundidades de corte y en la parte más estrecha de la ranura.
Asientos para casquillos guía
Un método eficiente para mecanizar los asientos para casquillos guía es utilizar la fresa de plaquita redonda CoroMill 300, la fresa de filo largo CoroMill 390 y CoroBore 825 (acabado).
CoroMill 300 se utiliza inicialmente para operaciones de planeado, y a continuación para abrir el agujero en una interpolación helicoidal de tres ejes.
CoroMill 390LE mecaniza el asiento con gran eficiencia gracias a su capacidad de trabajar a gran profundidad de corte en combinación con una acción de corte suave.
Las tolerancias de acabado se obtienen con la herramienta de mandrinado de precisión CoroBore 825. Este proceso proporciona ahorro de tiempo y de inventario.
Típicamente, se utilizan para este tipo de operación herramientas de taladrar combinadas con fresas integrales que ofrecen niveles de productividad mucho más bajos.
Mecanizado de superficies para pernos de seguridad
El fresado axial con CoroMill 210 puede ser una alternativa excelente a las fresas de filo largo en operaciones como ésta, donde la accesibilidad es a veces reducida y se requieren voladizos grandes. Los métodos estándar utilizan fresas de filo largo de acero rápido.
El método de avance axial dirige las fuerzas de corte en dirección axial, lo que es favorable desde el punto de vista de las vibraciones cuando se mecaniza con grandes voladizos.
El sistema Coromant Capto y su excelente estabilidad y modularidad le permiten optimizar el montaje de sus herramientas.
CoroMill 300 en una operación de desbaste en una superficie 3D.
CoroDrill 880 para mecanizar agujeros en moldes de estampación.
Taladrado con avance axial utilizando CoroDrill 880.
Fresado trocoidal con CoroMill Plura.
CoroMill 390LE para mecanizar casquillos guía.
CoroMill 210 para fresado axial.

Coromant Capto®
Ahorre tiempo y dinero cada vez que cambie su herramienta de tornear, taladrar o fresar.
La herramienta más flexible del mercado, muy útil para la fabricación de moldes de estampación. Coromant Capto ahora es compatible con la norma ISO.

Silent Tools
En aplicaciones sensibles a las vibraciones, se pueden obtener considerables mejoras en la productividad utilizando Silent Tools.
La barra antivibratoria absorbe las vibraciones, las reduce y permite incrementar sustancialmente los datos de corte.

CoroChuck™ 930
Con la mayor seguridad de extracción del mercado, este portapinzas está diseñado para eliminar la vibración y obtener una excelente estabilidad y accesibilidad en todas las operaciones de fresado y taladrado
Alojamiento de turbina
Ventajas del mecanizado de carcasas en el sector energético Una creación de valor... chevron_right
Alojamiento de turbina
Ventajas del mecanizado de carcasas en el sector energético Una creación de valor... chevron_right
Una solución mejor y más inteligente para cada paso del mecanizado
Fabricar un molde de estampación requiere una considerable destreza en el trabajo... chevron_right
Carcasas
En la industria de la automoción se emplean muchas carcasas o alojamientos diferentes... chevron_right