Tornillos óseos

Los tornillos óseos son los dispositivos de fijación general más habituales. Pueden ser la única pieza utilizada para la cirugía reconstructiva o de reparación.
Es más habitual que se utilicen con otros dispositivos, en concreto, placas, para fijar el dispositivo asociado en el hueso.
Datos y características de la pieza
La barra de los tornillos para huesos (normalmente de diámetro 4–12 mm (0.157–0.472 pulg.) suele ser de titanio (Ti6Al4V ELI) o de acero inoxidable (316LVM).
Propiedades:
- Piezas largas y delgadas, varios tamaños
- La fijación es un desafío en el husillo secundario
- Producción en serie desde 30 hasta 1000
- Roscas mecanizadas por torbellino. Operación crucial
Para mecanizar tornillos para huesos, se suele utilizar una máquina con cabezal móvil equipada con un sistema de torbellino CoroMill® 325 de Sandvik Coromant, una unidad de torbellino específica y preferiblemente una bomba de refrigerante a alta presión con filtro.
La rosca de los tornillos óseos se mecaniza mediante un proceso productivo y seguro, con buen acabado superficial y buena precisión dimensional.
Al mecanizar la cabeza del tornillo, se consigue buen control de viruta en un proceso seguro.

Más información
- Mecanizado de tornillos óseos
CoroMill® 325
Los tornillos para huesos, los implantes, los husillos roscados, los engranajes de... keyboard_arrow_right
Herramientas de precisión para piezas del sector médico
Avances continuos desde Sandvik Coromant Nuestras soluciones para mecanizar una... keyboard_arrow_right
Adaptador principal
Las piezas habituales de un tren de aterrizaje son el adaptador principal/punta/central,... keyboard_arrow_right
Mecanizado de tornillos óseos
El desafío es evitar la formación de rebabas en las zonas fresadas de la punta cuando... keyboard_arrow_right