Sandvik Coromant logo

Eje de turbina de vapor

Los ejes de turbina se suelen mecanizar en operaciones de torneado y ranurado con algo de taladrado. Es necesario eliminar gran cantidad de metal y mecanizar ranuras difíciles.

Existe un grupo de operaciones típicas de torneado utilizadas para ejes de turbina que han experimentado una auténtica mejora continua. Al desbaste pesado de grandes piezas forjadas, largas y con superficie irregular pero en condiciones estables, le sigue el acabado exhaustivo de las superficies de rodamiento. Las operaciones de torneado realizadas en piezas para la producción de energía admiten muchas mejoras mediante la aplicación de avances en tecnología de herramientas.

Cualquier lista de comprobación de los factores que afectan directamente al nivel de rendimiento, seguridad y resultados debería incluir los siguientes. Constituyen un grupo claro de parámetros de aplicación que suponen una gran diferencia para el éxito del torneado:

  • incorporación de la más novedosa generación de calidades de plaquita, con calidades versátiles y también específicas para optimizar operaciones individuales,
  • la mejor geometría de plaquita para operaciones de torneado en desbaste que ofrece mayor velocidad de arranque de viruta,
  • la mejor tecnología de plaquitas Wiper, con la que se consigue un mayor rendimiento y mejores resultados para tornear en acabado.
  • buenas opciones de sujeción de la plaquita en el portaplaquitas para maximizar la estabilidad y la seguridad,
  • incorporación de los mejores portaherramientas modulares disponibles para operaciones de torneado, con una estabilidad óptima y cambios de herramienta rápidos.

Las posibilidades de poder aplicar la mejor forma de plaquita para maximizar la resistencia y de aplicar el ángulo de posición más adecuado dependen de la amplitud del programa de herramientas para tornear. También es necesario que esté disponible el filo en el tamaño y forma de plaquita correctos, tanto para optimizar la operación como para ofrecer una buena economía de herramienta. La elección entre plaquitas redondas y cuadradas con una geometría y un radio de punta específicos puede resultar decisiva para optimizar operaciones de torneado, tanto en desbaste como en acabado.

Torneado en desbaste

Para el torneado en desbaste de acero, la geometría de plaquita HM representa el más actual desarrollo de herramienta.

  • Torneado en desbaste

Refrigerante a alta presión

CoroTurn® HP ofrece una producción segura y sin contratiempos. Mejora del control de la viruta en el acabado de todo tipo de materiales y aumento de la velocidad de corte y de la vida útil de la herramienta en materiales complicados.

  • CoroTurn HP

El sistema de adaptadores modulares SL

Gracias al sistema flexible SL, podrá construir su propio producto optimizado a partir de unidades de corte estándar.

  • CoroTurn SL modular system

Torneado en acabado

Para operaciones de torneado en acabado, la tecnología Wiper ha evolucionado considerablemente desde su presentación hace ya una década.

  • Torneado en acabado

CoroCut®, plaquitas angulares

Su forma perfecta permite acceder a las ranuras más difíciles; las plaquitas angulares de 90º se presentan en distintas formas estándar.

No se requieren herramientas especiales. También hay disponibles piezas en bruto específicas para 90, 45º y perfiles en T.

  • Tronzado y ranurado

Soluciones especiales

Las soluciones especiales pueden reducir en número de operaciones y el tiempo necesario para mecanizar piezas del sector energético.

  • Soluciones especiales

Torneado en desbaste

Para el torneado en desbaste de acero, la geometría de plaquita HM representa el diseño de herramienta más reciente. Se trata de un nuevo diseño de plaquitas de dos caras para mecanizado pesado. HM se presenta en plaquitas de forma S para maximizar la resistencia y en plaquitas de forma C para aportar una mayor versatilidad. Diseñada específicamente para alcanzar una gran profundidad de corte en acero forjado, presenta filos muy resistentes y un área rompeviruta muy amplia. Esto le permite resistir las enormes variaciones presentes en la amplia gama de velocidades de avance de la plaquita, al mismo tiempo que proporciona durabilidad y seguridad del filo.

Al combinar la nueva geometría HM con la calidad adecuada de la serie GC4000, permite optimizar el rendimiento hasta niveles nunca antes alcanzados. Asimismo, permite limitar los riesgos específicos a los que se enfrenta el filo, como la deformación plástica y la craterización para obtener así una vida útil de la herramienta más prolongada. La nueva generación de calidades para tornear acero, como la versátil GC4225, ofrece un elevado régimen de arranque de metal gracias a su equilibrio entre durabilidad y previsibilidad. GC4235 es la alternativa más tenaz, con una seguridad del filo máxima en las condiciones más exigentes.

Volver

Torneado en acabado

Para operaciones de torneado en acabado, la tecnología Wiper ha evolucionado considerablemente desde su presentación hace ya una década. Esta nueva forma de diseñar el radio de punta de una plaquita eliminó el problema convencional de la relación entre tamaño del radio y avance por vuelta, y su efecto sobre el acabado superficial. Las plaquitas Wiper permitieron duplicar el avance manteniendo el mismo acabado superficial.

La plaquita Wiper WMX es la nueva generación que permite obtener el acabado superficial requerido con más rapidez que las plaquitas con radio de punta convencional. Su radio principal, con varios radios complementarios, está diseñado como parte de una nueva geometría rompeviruta que proporciona a la plaquita una gama de avance mucho más amplia. Las plaquitas Wiper WMX también se pueden aplicar en operaciones de desbaste medio.

En comparación con la anterior generación de plaquitas Wiper, esta plaquita ofrece un acabado superficial aún mejor, menos tendencia a la vibración, mejor control de viruta y una acción de corte más uniforme. La amplia gama central de aplicación de tipo WMX se complementa con una gama adicional de geometrías Wiper que se pueden utilizar para optimizar con valores muy bajos de avance/profundidad de corte o también con profundidad de corte mayor.

Volver

Soluciones especiales

Las soluciones especiales pueden reducir el número de operaciones y el tiempo necesario para mecanizar piezas del sector energético. Para mecanizar cámaras internas más profundas se necesitan soluciones de herramientas vanguardistas, como las desarrolladas con el concepto Silent Tool. Las lamas para herramientas antivibratorias resultan esenciales para mantener un rendimiento satisfactorio sin limitaciones derivadas de la tendencia a la vibración y el atasco de la viruta. Se han diseñado lamas de longitud superior a 4 veces su anchura y con un dispositivo antivibratorio patentado, lo que permite que la profundidad de corte sea 4 veces superior.

Como disponen de amortiguación integrada para garantizar el rendimiento con un alcance de la herramienta ampliado, estas lamas son capaces de tornear características en ranuras profundas con una velocidad de corte casi un 20% superior y con una vida útil de la herramienta un 50% mayor.

Volver

Únase a nosotros. Manténgase actualizado.

Suscríbase hoy a nuestro boletín informativo

account_circle

Bienvenido/a,