Sandvik Coromant logo

Tornos verticales

Los tornos verticales, o VTL, son uno de los tipos de máquina más tradicionales. Son perfectos para mecanizado pesado de piezas medianas a grandes. Gracias a las diferentes tecnologías, los tornos verticales también son cada vez más multifunción.

Configuración de los tornos verticales

Los tornos verticales pueden mecanizar piezas en una gama de diámetros que comprende desde 1 hasta más de 20 metros (39.37 a 787.40 pulg.). La base de la construcción es un diseño de pórtico con un cabezal.

Los tornos verticales ofrecen una altísima eficiencia de arranque de metal. Sin embargo, la utilización de la máquina puede ser una desventaja debido al tiempo de cambio de la herramienta y la carga, fijación y descarga de la pieza.

La necesidad de contar con máquinas de gran tamaño para mecanizar piezas concéntricas se ha reavivado durante la pasada década debido al aumento de las exigencias en los sectores de la energía y transporte. Las turbinas de gas y vapor y los aerogeneradores, además de los motores aeronáuticos, requieren piezas de grandes dimensiones en las que llevar a cabo operaciones de torneado. Asimismo, el volumen de producción de ruedas de ferrocarril para trenes de carga, de pasajeros urbanos y de alta velocidad ha experimentado un aumento importantísimo.

Evolución del torno vertical

El desarrollo de las máquinas multifunción de nueva generación está basado en varias tecnologías.

Medición previa fuera de la máquina para reducir el tiempo de configuración, el tiempo de cambio de herramientas y el tiempo de medición

  • Cambio rápido: las máquinas equipadas con bloques de torneado pueden equiparse con unidades de cambio rápido manuales. Dichas unidades permiten cambiar el portaherramientas en menos de 1 minuto con una gran precisión y disponen de refrigerante dirigido internamente. Esto reduce el tiempo de reglaje y pre-medición de la herramienta frente a las herramientas con mango.
  • Cambio automático de herramienta: desde bloques de herramientas con portaherramientas con mango hasta unidades de sujeción hidromecánicas. Las herramientas se cambian de forma automática, lo que garantiza que se minimiza el tiempo improductivo y permite mecanizar sin supervisión.

Cabezales dobles

Para incrementar la eficiencia de mecanizado, pueden realizarse dos operaciones de torneado simultáneamente.

Husillos rotativos

Con el uso de diferentes complementos, sujetos por acoplamientos curvados o fijaciones de cuatro vértices, un husillo principal en el centro frontal del cabezal puede dirigir una cabeza de 90 grados. Esto resulta en un centro de mecanizado de 4 ejes, sin necesidad de mover grandes piezas de un torno a un centro de mecanizado, lo que requiere tiempo y mano de obra.

Almacenes de herramientas

La necesidad de contar con espacio para más herramientas debido al aumento del número de operaciones realizadas y a la complejidad de las piezas se resuelve gracias a los almacenes lineales tipo cadena, similares a los de las máquinas multitarea o los centros de mecanizado grandes, en lugar del almacenamiento de disco tradicional.

Refrigerante de alta presión

Canalizar el refrigerante a través del cabezal significa que no habrá piezas giratorias que ocasionen problemas de sellado (husillos y torretas giratorias, por ejemplo). Para aplicaciones extremas, en tornos verticales, puede usarse una presión de hasta 500 bar (7252 psi), aunque lo habitual son 70 bar (1015 psi).

Leer más sobre aspectos relacionados con el refrigerante

Cambio automático de herramientas con Coromant Capto®

La clave de la versatilidad de un torno vertical moderno es su capacidad de aceptar múltiples tipos de configuraciones de portaherramientas en el extremo del cabezal. Aquí, los complementos se cambian automáticamente y se almacenan en una cremallera independiente. El cambio automático de herramienta garantiza la mejor utilización de la máquina.

Coromant Capto® es la elección natural para operaciones de torneado y también está disponible para husillos rotativos con el mismo tamaño de acoplamiento. Esto proporciona una flexibilidad total de almacenamiento de las herramientas. Puede utilizarse cualquier combinación de herramientas de torneado, fresado, taladrado y mandrinado, en función de la pieza, con el mismo cambiador y almacén de herramientas.

  • C5, C6, C8 y C10 se utilizan en unidades de sujeción de torneado para cambio rápido manual o sujeción automática hidromecánica. La orientación es flexible para una configuración axial o radial y se utiliza con frecuencia para barras de mandrinar en diámetros interiores más reducidos donde no puede acceder el cabezal.
  • Cuando hay husillos rotativos, se usan los tamaños C8 y C10. Utilizar el mismo adaptador para aplicaciones de torneado y rotativas ofrece flexibilidad total a la hora de combinar herramientas.

Cómo llegar a diámetro inferiores a los del cabezal

El manguito excéntrico está diseñado para aplicaciones de barras de mandrinar. Permite que las barras de mandrinar lleguen a diámetros inferiores a los accesibles por el cabezal.

C6 – diámetro mínimo: 103 mm (4.055 pulg.)

C8 – diámetro mínimo: 133 mm (5.236 pulg.)

C5 – diámetro mínimo: 76 mm (2.992 pulg.)

Utilice un adaptador de reducción excéntrico a derecha o izquierda para acceder a una mayor gama de unidades de corte con la misma incidencia del cabezal.

Hay disponibles unidades de corte para perfilado con orientación axial de la sujeción.

Únase a nosotros. Manténgase actualizado.

Suscríbase hoy a nuestro boletín informativo

account_circle

Welcome,