Mecanizar con voladizos largos: consideraciones

Al mecanizar con voladizos largos, a partir de 4 veces el diámetro de la herramienta, las vibraciones empiezan a provocar problemas. No es posible evitar totalmente la vibración en las operaciones de mecanizado, pero hay varias formas de reducirla.
Barras de mandrinar antivibratorias

La vibración suele ser el factor que limita la productividad de la máquina ya que obliga a reducir la velocidad, el avance y la profundidad de corte. Las barras de mandrinar antivibratorias han sido diseñadas para minimizar las vibraciones a través de un amortiguador integrado en la herramienta.
Con las barras de mandrinar antivibratorias, podrá aumentar los parámetros de corte y obtener al mismo tiempo un proceso más seguro y sin vibraciones, con tolerancias estrechas, buen acabado superficial y una velocidad de arranque de metal mucho mayor, lo que, en resumen, supone un menor coste por pieza.
La mayoría de operarios usa barras de mandrinar antivibratorias para mecanizar con voladizos largos y una accesibilidad deficiente. Sin embargo, es posible obtener importantes incrementos de la productividad y mejorar la calidad superficial incluso en voladizos más cortos (superiores a 4 veces el diámetro).
Tanto si incrementa el arranque de metal como si mejora el acabado superficial, asegura el proceso o reduce los costes de producción, de lo que sí disfrutará será el silencio.
Consideraciones para mangos cilíndricos
- Use mangos con una sujeción de al menos 4 veces el diámetro con un diseño de barra de mandrinar partida, preferiblemente con CoroChuck® 935
- Use una sujeción de casquillo partido en el carro portaherramientas de, al menos, 4 veces el diámetro
- Debe tenerse en cuenta el momento de la barra de mandrinar
- Es posible que sea necesario utilizar un contrapeso en función del diámetro y el voladizo

Mecanizar con voladizos largos y tornos de bancada horizontal
En tornos de bancada horizontal, es habitual el mecanizado interior con un portaherramientas fijo y barras de mandrinar largas. Use barras de mandrinar amortiguadas para minimizar las vibraciones, reduciendo así la necesidad de usar cabezas de mandrinar especiales con patines guía. Las barras de mandrinar antivibratorias pueden montarse en la torreta o en las posiciones del contrapunto.

Mecanizar con voladizos largos en centros de torneado
En centros de torneado, las barras de mandrinar largas pueden generar problemas de vibración adicionales, además de existir riesgo de colisión cuando se utilizan otras herramientas. Al utilizar barras de mandrinar antivibratorias, estos problemas pueden convertirse en una ventaja competitiva.
Al utilizar barras de mandrinar largas, seleccione el mayor tamaño de Coromant Capto® posible para garantizar la máxima estabilidad de la brida de acoplamiento. Las unidades de sujeción exteriores no necesitan ser del mismo tamaño ya que son herramientas diferentes.

Mecanizar con voladizos largos en máquinas multitarea horizontales
En máquinas multitarea horizontales de mayor tamaño, es habitual mecanizar agujeros largos. Estas máquinas han adoptado puestos de carga independientes para aquellas barras de mandrinar cuya longitud supera la capaciad del almacén convencional. Estas barras de mandrinar también están disponibles con cambio automático de herramientas (ATC) para poder almacenar diferentes cabezas de corte en el almacén normal.

Mecanizar con voladizos largos en centros de mecanizado
Esta solución modular permite obtener cómodamente una longitud optimizada gracias a la combinación de dos longitudes de adaptadores de máquina y tres longitudes de adaptadores antivibratorios de eje de fresado.

Al utilizar fresas antivibratorias, deben tenerse en cuenta tres consideraciones sobre la incidencia.

a

b

C
a) Conjunto con fresa sobredimensionada: incidencia de principio a fin
b) Conjunto con diámetro de fresa nominal y adaptador de mango subdimensionado: incidencia a lo largo del mango subdimensionado
c) Conjunto con fresa nominal: sin incidencia
Diámetro del mango, mm (pulg.) | Diámetro de fresa sobredimensionada, mm (pulg.) | |
C3 | 32 (1.260) | 36 (1.417) |
C4 | 40 (1.575) | 44 (1.732) |
C5 | 50 (1.968) | 54 (2.126) |
C6 | 63 (2.480) | 66 (2.598) |
C8 | 80 (3.150) | 84 (3.307) |
Diámetro de fresa nominal mm (pulg.) | Diámetro del mango, mm (pulg.) | |
C4 | 40 (1.575) | 38 (1.496) |
C5 | 50 (1.968) | 47.5 (1.870) |
C6 | 63 (2.480) | 60 (2.362) |
C8 | 80 (3.150) | 76 (2.992) |
C10 | 100 (3.937) | 95 (3.740) |
Reglaje de la herramienta
La calidad de las operaciones de torneado depende sobre todo del sistema de herramientas... chevron_right
Silent Tools™ para mandrinado
Encontrarse con problemas derivados de la vibración en operaciones como el mandrinado,... chevron_right
Guía de aplicación
Silent Tools es, desde hace mucho tiempo, la marca por excelencia de portaherramientas... chevron_right
Vibraciones
Las vibraciones de fresado pueden surgir por limitaciones de la herramienta, la sujeción,... chevron_right