Ranurado frontal

Al crear una ranura axial en la superficie de la pieza es importante elegir las herramientas correctas. El radio de flexión de la ranura determinará la curva de la herramienta. La evacuación de la viruta puede dar problemas en el ranurado frontal por la curvatura de la ranura. La viruta atascada en la ranura puede provocar la rotura de la plaquita, lo que pondría en peligro la seguridad del proceso.
Cómo elegir las herramientas de ranurado correctas
Gama de diámetros (DAXIN y DAXX)
Elija la gama de diámetro del primer corte (DAXIN y DAXX). Utilice el mayor diámetro de herramienta posible para la ranura. Las herramientas para diámetros mayores son menos curvadas y, por tanto, más rígidas y estables. También ofrecen un control optimizado de la viruta.

Profundidad de corte (CDX)
Utilice siempre una herramienta con la profundidad de corte más pequeña posible (CDX) para tener una máxima estabilidad.
Anchura de la plaquita (CW)
Utilice la herramienta y la plaquita más anchas posibles, compatibles con la ranura. Un portaherramientas más ancho tiene una mayor rigidez y ofrece una mayor estabilidad.

Sentido de la herramienta y tipo de diseño de la lama
Seleccione la herramienta correcta (lama A o lama B, herramienta a derecha o a izquierda) según el reglaje de la máquina y el giro de la pieza
- Curva A = para mecanizado interior
- Curva B = para ranurado frontal hacia el saliente

Curva A

Curva B
Recomendación sobre portaherramientas
Según la operación de ranurado frontal, al elegir el portaherramientas correcto debe tener en cuenta lo siguiente:
- Elección de adaptador de máquina. Elija entre una solución modular o una enteriza como un mango QS
- Portaherramientas de 0°o 90°
- Herramienta a derecha o a izquierda. Esto depende de sus anteriores elecciones

Portaherramientas de 0°

Portaherramientas de 90°
¿Herramienta a derecha o a izquierda?
Averigüe si necesita una herramienta a derecha o a izquierda según su elección anterior.

Para obtener el mejor resultado en ranurado frontal, se recomienda usar un sistema específicamente diseñado para esta operación como, p. ej., CoroCut QF. Para recibir más pautas sobre cómo elegir la herramienta de ranurado frontal correcta diríjase a la página del producto específico o use CoroPlus® ToolGuide
Herramientas Tailor Made
Todas las herramientas de ranurado frontal estándar están diseñadas para cubrir una gama de diámetros de primer corte. Si busca una herramienta optimizada para la ranura que quiere mecanizar, la mejor opción es invertir en una solución Tailor Made. Esta lama está adaptada para un diámetro del primer corte específico y tiene una forma uniforme, más rígida que la lama con forma de coma estándar (ver la imagen). La profundidad de corte y el diámetro del primer corte pueden reglarse a la medida exacta que necesita, ofreciendo una herramienta optimizada para ranurado frontal.

Portaherramientas estándar
Mayor rigidez de la herramienta

Portaherramientas a medida
Cómo elegir las herramientas de ranurado frontal correctas al mandrinar

Al mecanizar una ranura axial en una pieza, es importante seleccionar el portaherramientas correcto para la plaquita. El portaherramientas debe adaptarse al radio de flexión de la ranura y, por tanto, ser curvado. El control de virutas es esencial en ranurado frontal. Aquí, la viruta debe ser lo suficientemente larga para no atascarse en la ranura, pero lo suficientemente corta como para no enredarse alrededor de la herramienta o la pieza.
Operaciones de ranurado frontal
Estrategias
Desbaste

Empiece siempre por el diámetro más grande (1) y trabaje hacia dentro. Es preferible la viruta continua en este paso para evitar el atasco de la viruta en la ranura estrecha. Use mecanizado interrumpido o micro-paradas si necesita virutas más cortas. Los siguientes cortes (2, 3) deben ser de 0.5‒0.8 × el ancho de la plaquita. Dado que es más fácil para las virutas salir en este punto, puedes aumentar el avance un 30‒50 %. Habitualmente, obtienes virutas más gruesas en estos pasos.
Ranuras profundas

Al mecanizar ranuras profundas (>25 mm (0.984 pulg.)), es recomendable hacerlo en dos pasos:
- Mecanice una ranura con un 50 % de la profundidad y anchura requerida (1, 2, 3)
- Mecanice a la profundidad necesaria (4, 5, 6)
Desbastar con torneado lateral

p
El torneado lateral ofrece un mayor control y rotura de la viruta. Comience por el diámetro mayor y mecanice hacia el centro. No avance desde ni contra la escuadra, deje escalones de 0.2 mm (0.008 pulg.) entre las pasadas. El torneado lateral es un proceso más estable que mecanizar con avance axial. Use torneado lateral para evitar las vibraciones. Tenga en cuenta que el torneado lateral es menos productivo que los cortes axiales debido a la menor profundidad de corte (a)
Acabado
En acabado, siempre es difícil conseguir un buen control de la viruta, en especial, en el mecanizado de biseles. Es importante separar el material que se tiene que eliminar mediante tres cortes.
- Para empezar, realice un primer corte axial cerca del radio de punta en el diámetro mayor
- Inicie el segundo corte en el diámetro mayor y mecanice hacia el radio de punta en el diámetro interior
- El tercer corte acaba el diámetro interior y el radio de punta

Refrigerante de precisión

Use herramientas de ranurado frontal con suministro de refrigerante de gran precisión incluso si la presión de refrigerante máxima en la máquina es baja (7‒10 bar (102‒145 PSI)). El refrigerante de precisión mejora la evacuación de la viruta y reduce el riesgo de atasco de la misma en la ranura, sobre todo en ranuras más profundas. Utilice la presión de refrigerante más alta que pueda, 80 bar (1160 PSI), para conseguir un control y una evacuación de la viruta optimizada.
Ranurado interior
Voladizos largos y evacuación deficiente de la viruta son dos de los aspectos más... chevron_right
Cómo aplicar mandrinado
Para conseguir un proceso de mandrinado optimizado, deben tener en cuenta varios... chevron_right
Tronzado y ranurado
En tronzado y ranurado, la seguridad del proceso y la productividad son dos aspectos... chevron_right
Torneado interior
Las operaciones de torneado interior mecanizan el diámetro interior de la pieza.... chevron_right