Sandvik Coromant logo

Cómo elegir la plaquita de torneado de roscas y la placa de apoyo

Al elegir la plaquita de torneado de roscas más adecuada para su aplicación, debe considerar el tipo de plaquita, la incidencia en flanco/radial y la geometría de la plaquita. Todos ellos factores que influyen en el control de la viruta, el desgaste de la plaquita, la calidad de la rosca y la vida útil de la herramienta.

Cómo elegir el tipo de plaquita

Al tornear una rosca, existen tres principales tipos de plaquitas entre las que elegir: plaquita de perfil completo, de perfil en V y multidientes. Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas.

Plaquita de perfil completo

La plaquita de perfil completo es el tipo más común de plaquita. Se emplea para mecanizar un perfil de rosca completo, incluida la cresta.

Ventajas

  • Garantiza que profundidad, fondo y perfil superior sean correctos; la rosca será más resistente
  • No se necesita desbarbar el perfil de la rosca
  • Requiere menos pasadas que una plaquita de perfil en V gracias a que el radio de punta es mayor
  • Ofrece un rendimiento de roscado productivo.

Inconveniente

Se requiere una plaquita separada para cada paso y perfil.

Nota: deje material adicional en la pieza para el acabado del diámetro final de la rosca (0.05–0.07 mm (0.002–0.003 pulg.)).

Plaquita de perfil en V

Las plaquitas de perfil en V no mecanizan la cresta de la rosca. Por ello, es necesario tornear el diámetro exterior de los tornillos y el interior de las tuercas según el diámetro correcto antes del roscado.

Ventajas

  • Flexibilidad; se puede utilizar la misma plaquita para varios pasos, siempre que el ángulo del perfil de la rosca (60° o 55°) y el radio sean iguales
  • El inventario de herramientas necesario es mínimo

Desventajas

  • El radio de punta de la plaquita es más pequeño para cubrir el intervalo de pasos completo, lo que reduce la vida útil de la herramienta.
  • La formación de rebabas puede ser problemática.


Plaquita multidiente

Las plaquitas multidiente son parecidas a las plaquitas de perfil completo pero tienen más de un diente (NT>1). Una plaquita de dos dientes dobla la productividad y una plaquita de tres dientes triplica la productividad, etc.

Ventajas

  • Requiere menos pasadas, por lo que la herramienta dura más, la productividad es más alta y el coste de la herramienta es menor.

Desventajas

  • Es necesario que las condiciones sean estables porque las fuerzas de corte son más elevadas y porque el filo tiene mayor longitud de contacto
  • Requiere espacio suficiente detrás de la última rosca para realizar la pasada sin tocar el último diente de la plaquita, lo que produce una profundidad de rosca completa

Cómo elegir la geometría de plaquita

Seleccionar la geometría de plaquita correcta es importante en las operaciones de torneado de roscas. La geometría influye sobre el control de la viruta, el desgaste de la plaquita, la calidad de la rosca y la vida útil de la herramienta.

Geometría plana

  • Universal, puede emplearse en la mayoría de materiales
  • Filo redondeado para tener resistencia del filo

Geometría aguda

  • Para materiales pastoso o autotemplados como el acero de bajo contenido en carbono, acero inoxidable, materiales no férreos y superaleaciones
  • Filo agudo para contar con unas fuerzas de corte bajas y buen acabado superficial

Geometría rompeviruta

  • Para materiales de viruta larga, p. ej., materiales de bajo contenido en carbono. También puede usarse para acero inoxidable, acero aleado y materiales no férreos
  • Geometría rompeviruta que permite un mecanizado más continuo y sin supervisión
  • No debe utilizarse con penetración radial

Lea más sobre las plaquitas y calidades de roscado

Ángulos de incidencia de la plaquita

Es necesario que haya incidencia entre la plaquita y la rosca para obtener un torneado de roscas preciso. Existen dos tipos: incidencia radial (ALP) e incidencia del flanco (ALF).

Incidencia radial

Incidencia del flanco

Incidencia del flanco

La incidencia del filo entre los laterales de la plaquita y el flanco de la rosca resulta esencial para garantizar que el desgaste de la herramienta sea uniforme y para mecanizar roscas homogéneas de alta calidad. Es necesario, por tanto, inclinar la plaquita de manera que el ángulo de incidencia en ambos flancos sea lo más simétrico posible y seleccionar el perfil de rosca adecuado. El ángulo de inclinación de la plaquita debería ser igual al ángulo helicoidal de la rosca.

Incidencia del flanco

Selección de placa de apoyo

Se utilizan placas de apoyo bajo la plaquita para darle distintas inclinaciones, de modo que su ángulo de inclinación (λ) sea el mismo que el ángulo helicoidal de la rosca. Consulte la siguiente tabla para ver cómo seleccionar la placa de apoyo correcta para la plaquita.

  • El ángulo de inclinación en muchos portaherramientas es 1°, que es el ángulo de inclinación más habitual
  • Se utilizan placas de apoyo negativas para tornear roscas a izquierda con herramientas a derecha y viceversa

Posición (Paso) mmRoscas/pulg.



Diámetro
de la pieza
mm
pulg.

Ejemplo:

  • Paso=6 mm y pieza= Ø40 m: requiere una placa de apoyo de 3°
  • Paso=5 roscas por pulgada y pieza= Ø4 pulg.: requiere una placa de apoyo de 1°

Roscas con ángulos de perfil pequeños

ALP = Incidencia radial
ALF = Incidencia del flanco

Para roscas ACME, trapezoidales y redondeadas es especialmente importante elegir la placa de apoyo correcta para inclinar la plaquita ya que la presión en el filo es mayor y la incidencia del flanco es menor inferior.

Incidencia del flanco (ALF) según el perfil



Incidencia del flanco
(ALF)
Incidencia del flanco
(ALF)
Métrica, UN60°7.6°
Whitworth55°7.1°4.7°
Trapezoidal30°2.6°
ACME29°3.8°2.5°
Buttress10°/3°2.7°/0.8°1.8°/0.5°

Incidencia radial

Para reglar la incidencia radial adecuada es necesario inclinar las plaquitas 10° o 15° en el portaherramientas. Es importante utilizar plaquitas interiores con portaherramientas interiores, y viceversa, para garantizar que se alcanza la forma de rosca correcta.

Tamaños de la plaquita:
11, 16 y 22 mm
(1/4, 3/8 y 1/2 pulg.)

Tamaño de la plaquita:
27 mm (5/8 pulg.)

Únase a nosotros. Manténgase actualizado.

Suscríbase hoy a nuestro boletín informativo

account_circle

Welcome,