Sandvik Coromant logo

Se define la Tercera Revolución Industrial


La digitalización de los procesos de fabricación es el punto de inflexión de los cambios tecnológicos que están dando fin a la producción industrial tal como la conocemos. Dos palabras que hay que recordar: fabricación aditiva.

Ya está en marcha una nueva era industrial, que en The Economist describen como la Tercera Revolución Industrial. Estamos a las puertas de un cambio gigantesco. En este momento, la digitalización está creando una nueva mentalidad entre los planificadores industriales.

Fabricación de piezas para automóviles con impresión en 3D

En sus ordenadores, un equipo de diseñadores e ingenieros crean un objeto tridimensional. Uno de ellos hace clic en "imprimir" y, en la sala contigua o en una sala que puede estar en otro país, una impresora 3D empieza a moverse. Capa a capa, el objeto cobra existencia. En lugar de tinta, la impresora utiliza materiales con base de plástico o nailon. Ya hay empresas y emprendedores fabricando calzado listo para llevar, piezas especiales para vehículos y fundas para iPhone personalizadas.

En la Primera Revolución Industrial se sustituyeron las empresas artesanales. A finales del siglo XVIII, la mecanización creó nueva riqueza pero sacudió el sector económico rural dependiente de la manufactura textil. La Segunda Revolución, marcada por la conversión de EE. UU. a las líneas de montaje a principios del siglo XX, hizo que la producción en serie fuera la norma en fabricación industrial.

Impresión 3D o fabricación aditiva

La fabricación aditiva, descripción más correcta de la impresión 3D, es la punta de lanza de la revolución actual, sostiene The Economist. El autor del artículo ilustra su tesis con el diseño de un martillo que después se fabrica con "mango de efecto madera y cabeza metalizada". Si el martillo se hubiera hecho de forma convencional, señala, habría resultado más costoso. El productor habría tenido que fabricar un molde, fundir la cabeza, mecanizarla y acoplarla en un mango de madera. Es mucho trabajo para un solo objeto. Si se producen miles, se consigue economía de escala; así funciona la producción en serie. Con la aparición de la impresión 3D, la economía de escala tiene una importancia muy inferior.

La nueva generación de robots

La automatización generalizada e inteligente es otro de los catalizadores del cambio. La nueva generación de robots será más económica y fácil de utilizar. Serán capaces de trabajar con las personas en lugar de sustituirlas. Actualmente, los robots trabajan aislados por razones de seguridad; sus movimientos automáticos suponen un riesgo para la seguridad. Los robots del futuro estarán diseñados para servir a los trabajadores humanos: recoger y transportar piezas, sujetar y ordenar artículos, limpiar, etc.

Una consecuencia de la Tercera Revolución Industrial es que el número de trabajadores manuales seguirá en declive y la productividad se incrementará. Habrá mas tareas que se realicen delante de una pantalla de ordenador. Se reducirá la proporción del coste de mano de obra dentro del coste total de producción y esto incentivará que las empresas occidentales repatríen sus fábricas desde países con salarios bajos para aprovechar la reducción de los costes de transporte. Esta revolución en marcha también permitirá que las empresas se ajusten con rapidez a los cambios en los gustos locales.

"Una consecuencia de la Tercera Revolución Industrial es que el número de trabajadores manuales seguirá en declive y la productividad se incrementará".

Mejorar capacidades en entornos virtuales

La digitalización también afecta a la formación. Los alumnos pueden mejorar sus habilidades en entornos virtuales y acceder a todos los datos relevantes con sólo pulsar un botón. Los avances en digitalización abren el camino hacia complejas simulaciones. Los productos diseñados y probados en ordenadores supondrán costes de desarrollo inferiores. La producción económica de prototipos mediante fabricación aditiva animará a encontrar soluciones creativas y atrevidas.

La amplitud y diversidad de productos que se pueden fabricar económicamente en lotes más pequeños, con más flexibilidad y con menos mano de obra se incrementará a medida que la fabricación aditiva incorpore nuevos materiales como la fibra de carbono y la nanotecnología a los productos. The Economist señala que nos estamos alejando de la producción en serie en pos de una producción más individualizada.

Una mezcla de pequeño y grande

Los expertos prevén que la fabricación tradicional y la producción en serie, en una mezcla híbrida con nuevas tecnologías, continuará durante muchos años, especialmente en grandes empresas con gran volumen de fabricación. Muchas empresas de tamaño pequeño y mediano abordarán nuevas posibilidades a medida que se reduzcan los costes de producción de artículos complicados en series cortas.

Aunque la revolución ha comenzado, no está tan claro el punto en que nos encontramos. Los logros cuantitativos se manifestarán a medida que maduren la biotecnología y la nanotecnología. La Tercera Revolución puede incluir pilas fabricadas con virus y superestructuras hechas con láminas metálicas tan delgadas como el papel.

"Habrá incontables emprendedores en talleres pequeños, en su propia casa y, por supuesto, en garajes, que serán capaces de hacer cosas que nunca habrían podido imaginar", recoge The Economist.

«La fabricación aditiva, descripción más correcta de la impresión 3D, es la punta de lanza de la revolución actual».

La seguridad y el ahorro, de la mano

Sandvik Coromant sustituyó una máquina clave en las instalaciones de un fabricante brasileño de bloques de motor y consiguió grandes ahorros y una relación empresarial más estrecha.

Nueva solución que aumenta la productividad

Encuentre el equilibrio

Nuestra calculadora de economía de fabricación le ayuda a calcular el impacto económico de los procesos optimizados recomendados por Sandvik Coromant.

Calculadora de economía de fabricación

Aproveche nuestra extensa oferta
Como fabricante de herramientas, estamos en el corazón de la fabricación. Nuestras habilidades y larga experiencia en todo tipo de industrias nos confieren la capacidad de aportar una perspectiva más amplia. Nuestra oferta de servicios está orientada a reducir su coste por unidad de producción y permitirle ahorrar dinero. ¿Está considerando incorporar nuevas máquinas, materiales o procesos? Consúltenos, podemos ayudarle.

Únase a nosotros. Manténgase actualizado.

Suscríbase hoy a nuestro boletín informativo

account_circle

Bienvenido/a,